Durante años, los amantes del fitness han estado quemando calorías al ritmo de la música. Para mantenerse al día, los instructores adaptan constantemente sus coreografías y desarrollan nuevas clases, a menudo inspiradas en estilos de baile. Y así nace el «Dance Fitness». Una actividad accesible a casi todos los niveles, que ofrece una manera fácil y divertida de ponerse en forma. Pero no todas las clases de dance fitness son iguales …
¿Qué es el Dance Fitness?
En primer lugar, se distingue de la danza tradicional en que las coreografías no son el foco principal. Los participantes no pasan semanas perfeccionando una sola rutina para presentar en un espectáculo; más bien, sudan la gota gorda mientras hacen todo lo posible para seguir el instructor y terminan la clase sintiéndose bien por su entrenamiento.
¿Por qué es adecuado para todos los niveles?
En términos generales, la mayoría de clases tienen poco impacto, lo que significa que un pie siempre está en contacto con el suelo. Como los participantes no tienen que preocuparse por correr, saltar o otros ejercicios de alta intensidad e impacto, es menos probable que las clases provoquen lesiones.
Además, la coreografía se puede modificar fácilmente para adaptarla a las capacidades de los participantes. Simplemente usando movimientos más pequeños, no debe girar los brazos con la misma fuerza ni dar pasos grandes y exagerados, por ejemplo. Y, en cambio, puede intensificar el entrenamiento añadiendo pasos y ampliando el radio de sus movimientos.
Estilos de Dance Fitness
Esto es lo que debes saber sobre los diferentes tipos de clases para que puedas elegir el estilo más adecuado para ti.

Cardio Dance
Estas clases pueden incluir estiramientos, pero su ritmo es rápido y su intención es haceros sudar (nada más allá).
Ejemplos de este tipo de clases son Zumba, que se basa en la danza latina; Bokwa, en danza africana; Doonya, en Bollywood; LaBlast en bailes de salón; Jazzercise en danza jazz; y Broadway Bodies donde se utilizan rutinas de Broadway jazz. Es posible que prefieras una forma u otra, pero sus propósitos son más o menos los mismos: mejorar tu forma cardiovascular.
Entrenamientos de Barra
Los entrenamientos de barra -también llamados Ballet Fit– son rutinas inspiradas en el ballet que incorporan elementos de yoga y Pilates. La postura adecuada es un foco principal y se trabajan movimientos que desafían el equilibrio, la estabilidad, la coordinación, la fuerza del torso y el abdomen y la flexibilidad.
Los entrenamientos suelen tener un impacto bajo y una intensidad moderada.
Danza Mente-Cuerpo
Normalmente incorpora elementos de yoga, tai-chi o artes marciales en una rutina fluida. Estos entrenamientos ofrecen ventajas combinados que van desde una mejora de la salud cardiovascular hasta una mayor flexibilidad y una reducción del estrés.
Las clases suelen ser de bajo impacto y de intensidad baja a moderada, perfectas para principiantes que buscan iniciarse en la práctica del ejercicio físico. Los ejemplos principales son Nia y Yoga Trance Dance.
Danza Sensual
Son algo más sexuales e incluyen desde danza del vientre hasta pole dance. Algunas opciones, como las clases de estilo burlesque o de striptease, tienden a centrarse más en aumentar la frecuencia cardíaca (y la frecuencia cardíaca de los que te rodean), mientras que las clases de pole y aéreas ponen el su foco en la fuerza y la flexibilidad del cuerpo.

Lo que debes saber antes de ir a una clase de Dance Fitness
Es una buena idea familiarizarse con los diferentes estilos de entrenamiento antes de probarlos. De esta manera podrás escoger el que mejor se adapta a ti.
Usar una indumentaria adecuada. En la mayoría de clases, sólo hay ropa deportiva cómoda y unas zapatillas deportivas; pero puede haber requerimientos específicos.
Pregunta a tu gimnasio o centro para resolver cualquier duda y a bailar!
Fuente: verywellfit.com
Fotografías: unsplash.com | pexels.com